Oferta Especial >

Oferta Especial >

Válvulas EGR, funcionamiento, averías y limpieza

21-07-2022

Las válvulas de recirculación de gases de escape o EGR (en sus siglas en inglés), son un componente especialmente diseñado para reducir la emisión de gases contaminantes, es decir, reintroducir el humo de la combustión del motor en los cilindros para así reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno.

 

En Amadini disponemos de un extenso catálogo de válvulas EGR, incluye tanto válvulas neumáticas accionadas por la depresión de los gases de escape, como válvulas eléctricas que se activan con la temperatura del líquido refrigerante y el régimen motor, con la que cubrimos la totalidad del mercado europeo de vehículos.

 

Al igual que el resto de componentes del sistema de escape, estas piezas también están sometidas a situaciones extremas, abrasiones, altas presiones, restos de carbonilla, etc. El perfecto estado de la EGR es fundamental, ya que puede provocar una serie de averías en el motor y otras piezas, como en el cigüeñal o en los cojinetes.

 

Se han convertido desde hace unos años en una avería común del automóvil, siendo de vital importancia su sustitución por una pieza de recambio de gran calidad como las que ofrecemos a nuestros clientes dentro de nuestro extenso catálogo, para evitar que la avería se repita en un periodo corto de tiempo.

 

 

Consulta el catálogo de Válvula EGR de Amadini

 

 

Las averías en la EGR son muy comunes en motores diésel sobretodo si circulamos mucho por ciudad y estamos acostumbrados a hacerlo a bajas revoluciones.

 

Los problemas más comunes generados por las EGR son:

 

  • El motor del coche arranca de forma inestable y no como debería.
  • Incremento en el consumo de combustible de nuestro coche.
  • Disminución en la potencia del motor.
  • Exceso de humo negro o gris por el escape ya que el motor puede que esté funcionando con un exceso de gases y poco aire. Esto no lo va a notar si nuestro coche lleva instalado un filtro de partículas, ya que la suciedad se queda en el filtro.
  • Las mediciones de la sonda lambda se verán afectadas por la avería o rotura de la EGR

 

Todas estas averías se ocasionan por dos motivos:

 

  1. La válvula EGR esté obstruida o se haya quedado abierta: Al quedarse abierta entran gases de la combustión y la cantidad de aire fresco sería menor. Esto hace que haya menos oxígeno en la combustión, lo que provoca que el funcionamiento del motor se vea afectado.
  2. La válvula EGR esté bloqueada o se haya quedado cerrada: Al quedarse cerrada no entran gases de la combustión por lo que el sistema de recirculacion de gases no funcionaria, aumentando los niveles de Óxido de Nitrógeno.Por un lado el que se quede la válvula EGR cerrada no ocasionaría problemas en el motor ya que funcionaría de un modo más eficiente y sin tener pérdida de potencia. El principal problema que se generaría con la válvula EGR cerrada es que nuestro coche genera más gases por lo tanto sería más contaminate. En el caso de las EGR electrónicas el que no funcionen puede alterar el funcionamiento de otros componentes electrónicos.

 

¿Y por qué dan más problemas los diésel que los gasolina?
La respuesta es sencilla, generan más carbonilla, y esa carbonilla se va adhiriendo a las paredes de la EGR e incluso a los colectores de admisión, haciendo que su diámetro disminuya y que por tanto, nuestro coche no respire bien y las prestaciones mermen.

 

A continuación te enseñamos una guiá práctica de como puedes hacer una limpieza tú mismo de la válvula EGR:

 

  1. Abrimos el capó con el coche en punto muerto y con el freno de mano puesto. A continuación desconectamos el cable negativo de la batería y quitamos los conductos de ventilación del motor con un destornillador.
  2. Buscar donde esta situada la válvula EGR varia según el modelo, si no la encontramos podemos ayudarnos del manual del vehículo, aunque suele estar a la vista. Con unos alicates y un destornillador soltamos la abrazadera del resorte y los tornillos que conectan la manguera de aire y los colectores de admisión a la válvula EGR.
  3. Una vez que hemos sacado la válvula, con un limpiador de carburador limpiaremos los puertos de entrada y salida de la válvula y dejaremos que actúe unos minutos para mayor eficacia del producto. También podemos meter la EGR en agua caliente para que los restos más adheridos se ablanden y sea más sencillo de limpiar. Con la ayuda de un cepillo o un destornillador retiraremos las partículas de suciedad que se hayan podido quedar más pegadas, teniendo mucho cuidado de no rayar la superficie de la válvula.
  4. Si vemos mucha obstrucción lo mejor sería limpiar el colector de admisión con la ayuda de un taladro de cepillo circular para ayudar al motor a respirar mejor.
  5. Una vez todo esté todo limpio y seco, desharemos todos los pasos anteriores sin olvidarnos de colocar las juntas de goma nuevas.

 

Si con todos estos pasos ves que la válvula EGR no funciona correctamente puedes ponerte en contacto con nosotros o consultar nuestro extenso catalogo y pedirnos una nueva válvula para tu vehículo.

 

 

Consulta el catálogo de Válvula EGR de Amadini